MANTENIMIENTO EN  INTERIORES:


-LE OFRECEMOS UN CUIDADO/MANTENIMIENTO PARA QUE USTED NO TENGA QUE PREOCUPARSE POR LA SALUD DE SUS PLANTAS.

 El servicio consiste en visitas semanales.Segun las necesidades de las Plantas.
     -CONTROL DE HUMEDAD.
     -PULVERIZACION.
     -DEFICIENCIA DE CULTIVOS.
     -FERTILIZACION.
     -APLICACION DE AGROQUIMICOS.
     -CAMBIO DE MACETAS.
     -PODA Y FORMACION.
     -CONTROL FITOSANITARIO(PLAGAS,ENFERMEDADES).
     -LIMPIEZA,TUTORADO.
     -ABRILLANTADO Y RECORTE DE HOJAS.
     -RECAMBIO AUTOMATICO DE LA PLANTA*

*MANTENIMIENTO CON RECAMBIO AUTOMATICO DE PLANTAS DE INTERIOR:

Le ofrecemos un servicio de mantenimiento,con un sistema de recambio automatico de las plantas deterioradas.(De esta manera las imagen de las  plantas siempre sera fresca y natural);
opcion mas costosa pero le asegura tener una imagen superlativa...

*MANTENIMIENTO SIN RECAMBIO AUTOMATICO DE LAS PLANTAS DE INTERIOR:

Le ofrecemos un servicio de mantenimiento,en el que se efectuaran las actividades enunciadas y se le asesorara sobre el recambio de especie  en mal estado.

 
   Actualmente, en muchos hogares existe una creciente afición por el cultivo de plantas de interior. En la gris monotonía de las grandes ciudades, estos organismos representan a la naturaleza y, precisamente por ello, porque se sitúan fuera de su entorno natural para adornar oficinas, casas, tiendas... no se debe olvidar que, como cualquier ser vivo, tienen sus necesidades naturales de luz, temperatura, agua y nutrientes.

  En realidad, es muy difícil establecer qué plantas son de interior y cuáles no, ya que no existe ninguna clasificación científica a este respecto. Tampoco existen plantas cuyo medio óptimo sea el interior de una casa. Pero hay un gran número de ellas que se prestan para el cultivo en interiores. Algunas admiten las condiciones durante mucho tiempo, y otras tan sólo un par de semanas.
  LUZ:         Es un componente indispensable para la vida de una planta por lo que, en el momento de elegir el lugar que ésta va a ocupar, será necesario optar por aquel en que exista una buena iluminación solar o bien alumbrarlas artificialmente. Sin embargo, cuando una planta está situada en un lugar demasiado luminoso, algunas hojas quedan amarillentas y caen. El exceso de luz provoca quemaduras y necrosis que afectan al crecimiento de la planta. Por el contrario, si una planta dispone de escasa luz se marchita.Es bueno dar la vuelta regularmente a la planta para que reciba la misma luz en todas sus partes, porque si no existe el riesgo de que la planta se tuerza buscando la luz necesaria para su existencia.Una planta necesita diariamente entre 12 y 16 horas de luz.
  TEMPERATURA Y HUMEDAD:
Las plantas oriundas de regiones cálidas y húmedas deben ser vaporizadas para compensar la pérdida de agua provocada por la evaporación y la transpiración, y mantener, de esta forma, un ambiente propicio para su desarrollo. La falta de humedad se evidencia en una planta porque se pone amarilla y se le caen las hojas, al mismo tiempo que dejan de crecer y disminuye su tamaño.
Para resolver este problema, basta vaporizar a diario el follaje con agua pura, pero, como no siempre se puede llevar a cabo esta tarea (podríamos estropear cortinas y muebles), lo mejor es hundir las macetas en turba húmeda, ya que ésta mantiene la humedad atmosférica.
 En cuanto a la temperatura, se puede decir que, en condiciones normales, una planta necesita para desarrollarse una media que varíe entre los 12 grados, en invierno, y los 24 grados, en verano, ya que no tolera bien las variaciones bruscas de temperatura, que detienen su crecimiento y provocan la caída prematura de las hojas. 
  RIEGO:
Este aspecto dependerá de la naturaleza de la planta y de la evaporación que en la misma se origine. Así, las plantas de hojas amplias y tiernas tendrán mayores necesidad de agua, mientras que las de hojas estrechas y duras requerirán riegos menos frecuentes, incluso prácticamente nulos en las apocas frías, de reposo vegetativo. Por otra parte, la necesidad de riego será mayor cuanto más elevada sea la temperatura, pues en este caso la transpiración de la planta será también mayor y la pérdida de agua por las hojas resultará cuantiosa.
   Antes de regar es preciso examinar con cuidado la tierra en la superficie de la maceta para ver el grado de humedad que posee. Una maceta está bien regada y no necesita más agua cuando, tomando un poco de tierra con los dedos, está húmeda, pero apretándola no gotea.
  NUTRIENTES:
Las plantas necesitan ser alimentadas para subsistir, ya que las reservas naturales de la tierra se agotan. De esta forma el uso de abono, líquido o sólido, orgánico o inorgánico, es totalmente necesario.

Toda planta necesita tres elementos nutritivos importantes: nitrógeno, necesario para el crecimiento; fósforo, imprescindible para la formación de las hojas nuevas y los brotes de flores; y potasio, útil para dar robustez y resistencia. Además de estos tres elementos, un abono aporta los llamados oligoelementos (magnesio, azufre, hierro, boro, cobre...), indispensables para la vida de una planta.

 

MANTENIMIENTO DE PARQUES Y JARDINES
ARMADO DE FLOREROS

DISEÑO DE JARDINES

PODAS
MANTENIMIENTO DE PLANTAS DE INTERIOR
PLANTACIONES

VENTA Y ARMADO DE PLANTAS
MANTENIMIENTO EN CASAS PARTICULARES

OFICINAS

EMPRESAS
 
Hoy habia 7 visitantes (7 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis