EL CESPED:
El cesped es lo mas importante en jardines,plazas,areas deportivas,etc..si el mantenimiento ,aspecto y calidad fallan este no lucira como debe.Una superficie cubierta de cesped destaca los colores y la forma del jardin.
Por eso nos proponemos en brindarles el mejor servicios que usted necesita.
El cesped resulta generalmente la tarea mas dificil y costosa en la construccion de nuestro jardin.Con el conviven millares de microorganismos que compiten o se desarrollan a sus expensas.Dicha competencia por agua,luz,nutrientes y el espacio mismo es ejercida por otros vegetales que,segun su agresividad,pueden convertirse en malezas;ademas hay hongos; virus,bacterias, etc que se alimentan de sus tejidos provocando enfermedades.
Los principales problemas son las malezas,plagas y enfermedades.
La estrategia de control se apoya en:
-Conocer bien al enemigo a tratar.
-Realizar aplicaciones cuidadosas y oportunas,respetando las dosis y esperando pacientemente los efectos.
Las MALEZAS son plantas que crecen en un sitio no deseado,de manera que una misma especie puede ser o no maleza segun donde este ubicada.Por su clasificacion botanica pueden ser:gramineas(pastos),de hoja ancha o latifoliadas y las ciperaceas/juncaceas.
Se pueden combatir por medio de quimicos(herbicidas),estos son los mas importantes por su efectividad y difusion.Existen tantos productos y metodos que es imprescindible tratar de conocerlos,ser muy cuidadoso en su aplicacion y,si no se tiene practica,realizar experiencias iniciales a escala antes de generalizar el trabajo.
Llamamos PLAGAS a las especies del reino animal que dañan el cesped.Son nematodes,lombrices,acaros(arañuelas),insectos(bichos),aves y mamiferos,entre los que incluimos al hombre.
Las lesiones que provocan son mas complejas y variables que las ocacionadas por las malezas,pues se especializan en atacar ciertos sectores de la planta o hacerlo en determinado momento del ciclo.
Las ENFERMEDADES son el problema mas dificil de resolver y la principal causa es que no se ven en forma directa,sino que se aprecian sus daños.Las enfermedades de cesped no son tan frecuentes,sin embargo algunas pueden ser devastadoras.El agente se difunde de diversas maneras:puede ser un habitante normal del suelo,o venir en semillas,panes,maquinarias,traidos por pajaros,etc.Por eso es aconsejable usar elementos conocidos y limpios.
CONSEJOS PARA MANTENER O MEJORAR SU CESPED EXISTENTE:
a.Es preferible el riego abundante en forma espaciada en vez del riego continuo y superficial,la clave es que sea profundo y discontinuo.Se debe mojar bien el perfil del suelo,a 20 o 30 cm,y dejarlo secar por un par de dias.
b.No dejar crecer demasiado el cesped antes del corte(max,6 a 8cm),y no corte demasiado al ras.(min 3cm).
c.Fertilice periodicamente con un abono rico en nitrogeno.
d.Si su cesped se torna amarillo en invierno,resiembre en abril con rye grass anual sobre el cesped recien cortado,de esta forma obtendra durante todo el invierno un cesped de un verde hermoso.
d.Controle su cesped periodicamente.Hongos,arañuelas,grillo topo etc.
Una solucion inmediata a la obtencion de un cesped es recurrir a la colocacion de panes,tepes,semillas,gajos o alfombras.


CESPED SEMILLA: Permite escoger las especies y las proporciones en las mezclas, de acuerdo al suelo y a la finalidad o utilidad del área a sembrar.· Épocas propicias: principio de la primavera y el otoño, el resto del año disminuyen las posibilidades de obtener un buen césped con éxito mediante este método, principalmente en períodos de frío o calor excesivo. La siembra otoñal favorece a ver el cesped verde .
SIEMBRA:Se trata de ubicar semillas en la superficie elegida,distribuyendolas con la mayor uniformidad posible,segun una densidad predeterminada y logrando un buen contacto con las particulas del suelo,y a partir de su crecimiento lograr el cesped.
